Especificaciones AirPods Pro
Publicado en
Tecnología del sonido
- Cancelación activa de ruido
- Modo de sonido ambiente
- Ecualización adaptativa
- Compensación de presión mediante un sistema de ranuras
- Controlador de alta excursión de Apple a medida
- Amplificador de alto rango dinámico a medida
Sensores
- Dos micrófonos con tecnología beamforming
- Micrófono orientado hacia dentro
- Dos sensores ópticos
- Acelerómetro con detección de movimiento
- Acelerómetro con detección de voz
- Sensor de presión
Chip
- SiP (System in Package) basado en el chip H1
Resistencia al sudor y al agua
- Resistentes al sudor y al agua (IPX4)
Controles
- Pulsa una vez para reproducir audio, ponerlo en pausa o responder una llamada
- Pulsa dos veces para cambiar de canción
- Pulsa tres veces para volver a la canción anterior
- Mantén pulsado para cambiar entre la cancelación activa de ruido y el modo de sonido ambiente
- Di «Oye Siri» para escuchar una canción, hacer una llamada, obtener indicaciones y mucho más
Especificaciones AirPods 2
Publicado en
Sensores
- Dos micrófonos con tecnología beamforming
- Dos sensores ópticos
- Acelerómetro con detección de movimiento
- Acelerómetro con detección de voz
- Chip
- H1 para auriculares
Controles
- Toca dos veces para reproducir audio, cambiar de canción o contestar una llamada
- Di «Oye Siri» para escuchar una canción, hacer una llamada, obtener indicaciones y mucho más
Estuche de carga
- Compatible con cargadores con certificación Qi y el conector Lightning
¿En qué se diferencian las SSD y los HDD?
Las unidades de estado sólido y los discos duros son similares por sus especificaciones físicas, pero almacenan los datos de forma muy diferente. Hay ventajas y desventajas con cada tipo de unidad y decidirse por una u otra depende del uso que vaya a darle en su ordenador.
A continuación te mostraremos cómo funciona cada tipo de unidad de almacenamiento y qué supone para tu sistema.
HDD
La tecnología de los discos duros es ampliamente conocida y de resultados probados. Los discos duros llevan usándose más de 50 años, cada vez con más capacidad de almacenamiento y menor tamaño físico. Los HDD funcionan con discos, o platos, giratorios para leer y escribir datos.
Cómo funcionan los discos duros
Los discos duros contienen uno o varios discos sensibles al campo magnético, un brazo de accionamiento con cabezal de lectura/escritura para cada disco y un motor para hacer girar los discos y mover los brazos. También hay un controlador de E/S y firmware que indican al hardware qué hacer y se comunica con el resto del sistema.
Cada disco se organiza en círculos concéntricos, llamados pistas. Las pistas se dividen en unidades lógicas llamadas sectores. Cada número de pista y sector proporciona una dirección única que puede usarse para organizar y localizar los datos. Los datos se escriben en el área más próxima posible. Hay un algoritmo que procesa los datos antes de escribirlos, para que el firmware pueda detectar y corregir errores.
Los discos giran a las velocidades predefinidas (4200 rpm a 7200 rpm para ordenadores de consumo); estas velocidades se corresponden con las tasas de lectura/escritura. Cuanto más alta es la velocidad predefinida, más rápido podrá un disco duro leer y escribir datos.
Las desventajas
Las desventajas de los HDD es por las piezas mecánicas que emplean para leer y escribir datos, ya que buscar y recuperar datos físicamente tarda más que buscarlos y recuperarlos por medios electrónicos. Las piezas mecánicas pueden soltarse o incluso fallar si se manipulan mal o se caen. Esto supone un problema en los portátiles, pero tanto como en los equipos de escritorio. Los HDD son también más pesados y consumen más energía que las SSD comparables.
Las ventajas
Las ventajas de un disco duro son que tienen una tecnología probada, que suelen ser menos caros que una unidad de estado sólido por la misma cantidad de almacenamiento. Actualmente, los HDD también están disponibles con más espacio de almacenamiento que las SSD.
SSD
Las unidades de estado sólido son una tecnología más novedosa, pero han progresado muy rápidamente y añaden más capacidad de almacenamiento cada año. Las SSD dependen del almacenamiento electrónico en una memoria no volátil, es decir, los datos no desparecen cuando el ordenador se apaga.
Cómo funciona la un SSD
Los discos duros SSD pueden asemejar a las unidades USB grandes; usan la misma tecnología de base.
NAND, la tecnología de las unidades de estado sólido, es una clase de memoria flash. Con una señal mínima, los transistores de compuerta flotante registran una carga (o falta de carga) para almacenar datos. Las compuertas se organizan en un patrón de cuadrículas, que se organiza en un bloque. El tamaño del bloque puede variar, pero cada fila que contiene la cuadrícula se denomina página. Hay un controlador de SSD que realiza varias funciones, incluido mantener un registro de dónde se ubican los datos.
Las desventajas
Las SSD son una tecnología más novedosa, y como tales, son más caras que los HDD. Aunque están equiparándose, puede resultar difícil encontrar una unidad de estado sólido de gran capacidad. Los HDD pueden ser hasta 2,5 veces más grandes.
Las ventajas
Las unidades de estado sólido ofrecen tiempos de carga más rápidos para juegos, aplicaciones y películas. Por la tecnología que usan, las SSD son más ligeras y soportan mejor los traslados con una mayor resistencia a los impactos. Además, las unidades de estado sólido consumen menos energía, por lo que el ordenador en el que se usan se mantiene más refrigerado.
Conclusiones
La diferencia entre los discos duros y las unidades de estado sólido está en la tecnología empleada para recuperar y almacenar datos.
Los HDD son más baratos y puedes obtener más espacio de almacenamiento. Las SSD son más rápidas, más ligeras, más duraderas y consumen menos energía.
En conclusión, en función de tus necesidades y tu presupuesto, ya puedes saber cual de las 2 opciones es válida para ti.
Video análisis del iPhone X
Publicado en
Especificaciones Galaxy A3 2016
Publicado en
Operador |
Libre |
Marca |
Samsung |
Cobertura de red |
4G |
Fecha de lanzamiento |
Enero 2016 |
Sistema operativo |
Android |
Memoria RAM | 1,5 GB |
Marca del procesador | Samsung |
Tipo de procesador | Quad-Core |
Velocidad del procesador | 1.5GHz |
Número de núcleos | 4 |
Tipo de pantalla | Super AMOLED |
Dimensión de pantalla (pulgadas) | 4,7¨ |
Resolución | 720 x 1280px (HD) |
Cámara trasera | 13 MP |
Cámara frontal | 5 MP |
Doble SIM | No |
Tarjeta SIM | Nano-Sim |
Puerto SD | Si |
Conexión de carga | USB 2.0 |
Conexión de auriculares | 3.5mm Stereo |
Peso | 132 g |
Altura | 13,45 cm |
Anchura | 6,52 cm |
Grosor | 0,73 cm |
Especificaciones Galaxy J3 2017
Publicado en
Operador |
Libre |
Marca |
Samsung |
Cobertura de red |
4G |
Fecha de lanzamiento |
Julio 2017 |
Sistema operativo |
Android |
Memoria RAM | 2GB |
Marca del procesador | Samsung |
Tipo de procesador | Quad-Core |
Velocidad del procesador | 1.4GHz |
Número de núcleos | 4 |
Tipo de pantalla | PLS TFT LCD |
Dimensión de pantalla (pulgadas) | 5.0" |
Resolución | 720 x 1280 (HD) |
Cámara trasera | 13 MP |
Cámara frontal | 5 MP |
Doble SIM | Si |
Tarjeta SIM | Nano-SIM |
Puerto SD | Si |
Conexión de carga | Micro USB 2.0 |
Conexión de auriculares | 3.5mm Stereo |
Peso | 142g |
Altura | 14,32 cm |
Anchura | 7,03 cm |
Grosor | 0,82 cm |
Especificaciones Galaxy A6 Plus
Publicado en
Operador |
Libre |
Marca |
Samsung |
Cobertura de red |
4G |
Fecha de lanzamiento |
Mayo de 2018 |
Sistema operativo |
Android 8.0 Oreo |
Memoria RAM | 3GB |
Marca del procesador | Samsung |
Tipo de procesador | Octa-Core |
Velocidad del procesador | 1.8GHz |
Número de núcleos | 8 |
Tipo de pantalla | Super AMOLED |
Dimensión de pantalla (pulgadas) | 6" |
Resolución | 2220x1080 px |
Cámara trasera | 16 MP + 5MP |
Cámara frontal | 24 MP |
Doble SIM | Si |
Tarjeta SIM | Nano-SIM |
Puerto SD | Si |
Conexión de carga | USB Tipo B |
Conexión de auriculares | 3.5mm Stereo |
Peso | 191 g |
Altura | 16,02 cm |
Anchura | 7,57 cm |
Grosor | 0,79 cm |
Especificaciones Galaxy J5 2017
Publicado en
Operador |
Libre |
Marca |
Samsung |
Cobertura de red |
4G |
Fecha de lanzamiento |
Junio 2017 |
Sistema operativo |
Android |
Memoria RAM | 2GB |
Marca del procesador | Samsung |
Tipo de procesador | Octa-Core |
Velocidad del procesador | 1.6GHz |
Número de núcleos | 8 |
Tipo de pantalla | Super AMOLED |
Dimensión de pantalla (pulgadas) | 5.2" |
Resolución | 1280 x 720px (HD) |
Cámara trasera | 13 MP |
Cámara frontal | 13 MP |
Doble SIM | Si |
Tarjeta SIM | Nano-SIM |
Puerto SD | Si |
Conexión de carga | Micro USB 2.0 |
Conexión de auriculares | 3.5mm Stereo |
Peso | 160g |
Altura | 14,62 cm |
Anchura | 7,13 cm |
Grosor | 0,80 cm |
Especificaciones Galaxy J5 2016
Publicado en
Operador |
Libre |
Marca |
Samsung |
Cobertura de red |
4G |
Fecha de lanzamiento |
Marzo 2016 |
Sistema operativo |
Android |
Memoria RAM | 2GB |
Marca del procesador | Samsung |
Tipo de procesador | Quad-Core |
Velocidad del procesador | 1.2GHz |
Número de núcleos | 4 |
Tipo de pantalla | Super AMOLED |
Dimensión de pantalla (pulgadas) | 5.2" |
Resolución | 1280 x 720px (HD) |
Cámara trasera | 13 MP |
Cámara frontal | 5 MP |
Doble SIM | Si |
Tarjeta SIM | Micro-SIM |
Puerto SD | Si |
Conexión de carga | USB 2.0 |
Conexión de auriculares | 3.5mm Stereo |
Peso | 158g |
Altura | 14,58 cm |
Anchura | 7,23 cm |
Grosor | 0,81 cm |
Especificaciones Galaxy A8 2018
Publicado en
Operador |
Libre |
Marca |
Samsung |
Cobertura de red |
4G |
Fecha de lanzamiento |
Enero de 2018 |
Sistema operativo |
Android |
Memoria RAM | 4GB |
Marca del procesador | Samsung |
Tipo de procesador | Octa-Core |
Velocidad del procesador | 2.2GHz, 1.6GHz |
Número de núcleos | 8 |
Tipo de pantalla | Super AMOLED |
Dimensión de pantalla (pulgadas) | 5.6" |
Resolución | 2220 x 1080px (FHD+) |
Cámara trasera | 16 MP |
Cámara frontal | 16 MP + 8MP |
Doble SIM | Si |
Tarjeta SIM | Nano-SIM |
Puerto SD | Si |
Conexión de carga | USB Tipo C |
Conexión de auriculares | 3.5mm Stereo |
Peso | 172g |
Altura | 14,92 cm |
Anchura | 7,06 cm |
Grosor | 0,84 cm |
Especificaciones Galaxy A5 2015
Publicado en
Operador |
Libre |
Marca |
Samsung |
Cobertura de red |
4G |
Fecha de lanzamiento |
Diciembre 2014 |
Sistema operativo |
Android |
Memoria RAM | 2GB |
Marca del procesador | Samsung |
Tipo de procesador | Quad-Core |
Velocidad del procesador | 1.2GHz |
Número de núcleos | 8 |
Tipo de pantalla | Super AMOLED |
Dimensión de pantalla (pulgadas) | 5.0" |
Resolución | 1280 x 720 (HD) |
Cámara trasera | 13 MP |
Cámara frontal | 5 MP |
Doble SIM | No |
Tarjeta SIM | Nano-SIM |
Puerto SD | Si |
Conexión de carga | USB 2.0 |
Conexión de auriculares | 3.5mm Stereo |
Peso | 123g |
Altura | 13,93 cm |
Anchura | 6,97 cm |
Grosor | 0,67 cm |
Especificaciones Galaxy A5 2016
Publicado en
Operador |
Libre |
Marca |
Samsung |
Cobertura de red |
4G |
Fecha de lanzamiento |
Diciembre 2015 |
Sistema operativo |
Android |
Memoria RAM | 2GB |
Marca del procesador | Samsung |
Tipo de procesador | Octa-Core |
Velocidad del procesador | 1.6GHz |
Número de núcleos | 8 |
Tipo de pantalla | Super AMOLED |
Dimensión de pantalla (pulgadas) | 5.2" |
Resolución | 1920 x 1080px (FHD) |
Cámara trasera | 13 MP |
Cámara frontal | 5 MP |
Doble SIM | No |
Tarjeta SIM | Nano-SIM |
Puerto SD | Si |
Conexión de carga | USB 2.0 |
Conexión de auriculares | 3.5mm Stereo |
Peso | 155g |
Altura | 14,48 cm |
Anchura | 7,10 cm |
Grosor | 0,73 cm |
Especificaciones Galaxy A5 2017
Publicado en
Operador |
Libre |
Marca |
Samsung |
Cobertura de red |
4G |
Fecha de lanzamiento |
Enero de 2017 |
Sistema operativo |
Android |
Memoria RAM | 3GB |
Marca del procesador | Samsung |
Tipo de procesador | Octa-Core |
Velocidad del procesador | 1.9GHz |
Número de núcleos | 8 |
Tipo de pantalla | Super AMOLED |
Dimensión de pantalla (pulgadas) | 5.2" |
Resolución | 1920 x 1080px (FHD) |
Cámara trasera | 16 MP |
Cámara frontal | 16 MP |
Doble SIM | No |
Tarjeta SIM | Nano-SIM |
Puerto SD | Si |
Conexión de carga | USB Tipo C |
Conexión de auriculares | 3.5mm Stereo |
Peso | 159g |
Altura | 14,61 cm |
Anchura | 7,14 cm |
Grosor | 0,79 cm |
Especificaciones Galaxy A3 2017
Publicado en
Operador |
Libre |
Marca |
Samsung |
Cobertura de red |
4G |
Fecha de lanzamiento |
Enero 2017 |
Sistema operativo |
Android 6.0.1 Marshmallow |
Memoria RAM | 2 GB |
Marca del procesador | Samsung |
Tipo de procesador | Exynos 7870 Octa octa-core |
Velocidad del procesador | 1.8 Mhz |
Número de núcleos | 8 |
Tipo de pantalla | Super AMOLED |
Dimensión de pantalla (pulgadas) | 4,7¨ |
Resolución | 1280 x 720 px |
Cámara trasera | 13 MP |
Cámara frontal | 8 MP |
Doble SIM | Si |
Tarjeta SIM | Nano-Sim |
Puerto SD | Si |
Conexión de carga | USB-C |
Conexión de auriculares | Minijack |
Peso | 138 g |
Altura | 13,54 cm |
Anchura | 6,62 cm |
Grosor | 0,79 cm |
Especificaciones Galaxy J4 Plus
Publicado en
Operador |
Libre |
Marca |
Samsung |
Cobertura de red |
4G |
Fecha de lanzamiento |
Octubre de 2018 |
Sistema operativo |
Android |
Memoria RAM |
2GB |
Marca del procesador |
Samsung |
Tipo de procesador |
Quad-Core |
Velocidad del procesador |
1.4GHz |
Número de núcleos |
4 |
Tipo de pantalla |
TFT |
Dimensión de pantalla (pulgadas) |
6.0" |
Resolución |
1480 x 720px (HD+) |
Cámara trasera |
13 MP |
Cámara frontal |
5 MP |
Doble SIM |
Si |
Tarjeta SIM |
Nano-SIM |
Puerto SD |
Si |
Conexión de carga |
Micro USB |
Conexión de auriculares |
3.5mm Stereo |
Peso |
178g |
Altura |
16,14 cm |
Anchura |
7,69 cm |
Grosor |
0,79 cm |
- 1
- 2
- 3
- …
- 8
- Siguiente página